Hasta que
no ví el último capítulo de la serie actualmente en emisión tome la decisión de
hacer este artículo.
¿Por qué? Pues fácil, quería encontrarle todas las matices al show que y ver porque suscita odio en redes.
Debo decir que es una putería.
Me encantó y lo voy a seguir viendo, y ya les
cuento por qué:
Un viaje no tan heroico
Una cosa
que me ha fascinado sobre Steven Universe es que no es el típico viaje de
héroe, el pequeño Steven no es
alguien que esté destinado a un gran futuro.
Solo es un
chico que se ve envuelto en situaciones que lo obligan a actuar, no siempre con
éxito.
Steven es
un marginado desde donde se le mire, la primera temporada se centra en él,
descubriendo lentamente que es un ser diferente a los demás.
En las
restantes se ve que el trabaja por superarse pero es difícil lograrlo cuando el
mayor enemigo son tus propios sentimientos.
Pero ser diferente para Steven no significa mejor,
es un niño que se emociona por el concepto de ir a la escuela pero al ser una
gema nunca irá.
También esta extasiado por la idea de ser un protector del planeta pero todos los demás lo siguen tratando como un niño.
También esta extasiado por la idea de ser un protector del planeta pero todos los demás lo siguen tratando como un niño.
Cuando
llega el momento de tratarlo como un adulto lo abruman y no ven que aun es un
niño en gran parte.
Es entonces
excluido de ambos mundos por completo. Está
jodido por ambos lados.
Esta no es
la historia del gran héroe, Steven solo viene siendo un acompañante
payaso.
Y ESO ES GENIAL.
Darle por
fin el reconocimiento a quien se ve como un asistente es un gran logro para una
serie, y vivir junto a ese personaje las experiencias que lo hacen cambiar,
mejorar, empeorar y sentirse vivo.
La serie en
si es un aprendizaje que puede o no fracasar, pues desconocemos su final,
pero el ver este viaje es lo que
hace que valga la pena para el público.
El universo de Steven Universe
Sus capítulos no son solo fragmentos entretenidos de relatos, son pequeñas piezas de un universo bastante rico en historias.
Cada uno nos da un elemento más a entender del basto mundo donde vive Steven, de su pasado y posibles claves del futuro.
Sea conocimiento nuevo, alguna persona o incluso como se siente un personaje respecto a algo, siempre hay algo que descubrir en cada episodio.
Incluso en aquellos que podríamos considerar relleno.
Muchos detalles del pasado y de capítulos anteriores toman una nueva luz tras revelarse ciertas cosas.
Razones como esta te hacen volver a mirar capítulos anteriores, por lo cual después de ver algunos nuevos tuve que devolverme para entender mejor, me dejaban con la duda inyectada por esos detalles.
Aun así se pueden disfrutar mirándolos por separado, pero al ver la serie de manera lineal se entiende mejor que todo hace parte de una gran historia.
Suave e impecable
Hay dos
cosas que quiero destacar de la serie, la animación impecable y la banda sonora
atmosférica pero con sonidos suaves.
Comenzando
por la animación, creo que no tengo queja alguna sobre esta. Todos los
escenarios parecen bien pensados, todas las secuencias son de alta calidad.
Sobretodo, todos los colores, formas, lugares y rostros entran dentro de una estética única que le da ese tono a Steven Universe.
No hay un
momento donde uno se vea perdido, porque todas las ruinas, templos mágicos o
tiendas de papitas son extrañas pero a la vez familiares con lo que nos muestra
la serie.
Incluso las
secuencias de pelea están muy bien logradas, tanto que para mi representan un
trabajo impecable.
La banda
sonora es su otra cara destacable, toda completamente pensada en las escenas y
compuesta únicamente para acompañarlas.
Los sonidos que encontramos son muy suaves, incluso en momentos tensionantes, pues complementan a la perfección los tonos pastel que componen el mundo.
Todo esto combinado da una gran sensación de armonía al verlo en acción, un momento donde todo se conecta hasta con las escenas de lucha.
A veces la historia no avanza
Debo
admitir que por momentos la trama parece que se quedara estancada contando
pequeñas anécdotas sin sentido.
Aunque
estas nos dan información del mundo que nos cuentan, dejan de lado lo
importante.
En la espera por la llegada de las gemas del planeta madre no necesito ver un capitulo sobre una guerra de restaurantes ¿O tal vez si?
En la espera por la llegada de las gemas del planeta madre no necesito ver un capitulo sobre una guerra de restaurantes ¿O tal vez si?
Mostrar que aun dentro de las cosas importantes, lo
cotidiano no se detiene y siguen las vidas normales.
Si, la vida
en las series animadas no tiene que ser solo disparos y destrucción (por mucho
que nos guste) también hay que aprender como las relaciones se forjan a partir
de los pequeños sucesos.
Aunque a veces son exagerados con esto en Steven, pero no diría que esta al nivel de los grandes en relleno como Naruto.
Aunque a veces son exagerados con esto en Steven, pero no diría que esta al nivel de los grandes en relleno como Naruto.
Un toque ligeramente lésbico
Debo tocar
este punto porque vi un poco a lo que se referían las quejas del show y
es cierto, las relaciones de algunos personajes van mas allá de la amistad.
Son puros bromances entre chicas,
sobretodo entre las crystal gems.
Pero el
tratamiento que les da la serie los hace ver como algo mas tendiente al romance
inocente que a la lujuria a la que nos acostumbramos, puede que por eso se nos
hagan raras estas relaciones.
Este show
debe verse con una mente inocente para disfrutarlo más, pero igual si han visto
cosas como evangelion no vengan a quejarse por una guevonada como esta.
Ya para acabar
Esta no es
una serie como otras, es fresca, es diferente a lo que nos tienen acostumbrados
y sobretodo se centra en el sentir de sus personajes.
Puede que
no sea completamente una serie para niños pero sin dudas es algo que no se
deben perder.
Steven es
una combinación ideal entre lo que podríamos denominar, piece of life y magical
boy, que con un estilo de animación logrado con tendencia a los tonos pastel y
una banda sonora que lo complementa, nos recuerda que la vida es emocionante a cada instante si la
miramos desde el ángulo correcto.